lunes, 30 de abril de 2012

NO creo en la Escuela Tradicional, pero SI en la Educación (Parte 01)

Extraído de Fuera de la burbuja




Esta es la Primera Parte de un video que refiere a un debate histórico entre Escuela Hegemónica y Educación. No creemos en la Escuela Tradicional, pero si en la educación libre y las escuelas vivas.

1º de Mayo

extraído de comunicando accion





El origen Del llamado “Día de los trabajadores” se remonta a Chicago, lugar donde el primero de Mayo de 1886 se dio origen a una huelga reivindicativa por la instauración de la jornada laboral de ocho horas que desencadenó en la revuelta de Haymarket, donde un artefacto explosivo detonó cerca de un grupo de policías. La prensa y la opinión pública condenó a un grupo de militantes anarquistas, que posteriormente fueron condenados y asesinados de manera arbitraria. Fueron llamados Los Mártires de Chicago. En la actualidad, la conmemoración del Primero de Mayo en Chile se ha convertido en una “fiesta” en la que los partidos políticos, la Cut, el Gobierno y otras instituciones, construyen un discurso hipócrita sobre las condiciones laborales en la que se desempeñan millones de personas, criminalizando a luchadores sociales que buscan evidenciar y posicionarse frente al conflicto de Clases. Este video es una invitación a repensar la significación de las luchas de los trabajadores en todo el mundo.

miércoles, 25 de abril de 2012

La Doctrina del Shock (documental)




Basada en el libro de Naomi Klein, trata del auge del llamado 'capitalismo del desastre'. Éste insta a los gobiernos a aprovechar periodos de crisis económicas, guerras, desastres naturales, ataques terroristas y epidemias, para saquear los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado. Medidas tan despiadadas que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y la represión. La película rastrea los orígenes de este capitalismo salvaje en las teorías radicales el Premio Nobel de Economía Milton Friedman y su posterior implementación en todo el mundo, desde las dictaduras en Chile o Argentina de los años 70, a la Gran Bretaña de Margaret Thatcher, la Rusia de Yeltsin, o las no tan lejanas invasiones neoconservadoras en Afganistán e Irak. The Shock Doctrine pone al descubierto el lado más oscuro de la ideología de Friedman, tan impopular que sólo pudo imponerse mediante la tortura y la represión. Continuación natural de su gran éxito "No logo". Ante una época de crisis mundial como la que vivimos, hoy más que nunca clama la necesidad de una alternativa al neoliberalismo aplicado en todo el mundo durante los últimos 60 años. Tal como dijo Donald Rumsfeld: "Milton Friedman encarna una verdad: que las ideas tienen consecuencias". Año: 2009

Kissinger Crisis economica para crear un NWO/NOM [29 03 09]

Henry Kissinger habla sobre la oportunidad de crear un nuevo orden mundial.


jueves, 19 de abril de 2012

El Gobierno Explicado

Un extraterrestre inquisitivo visita el planeta para ver nuestro progreso como especie, y entra en una conversación con la primera persona con la que se encuentra. El extraterrestre descubre que vivimos bajo el mandato de una cosa llamada "gobierno", y quiere comprender más sobre qué es el gobierno, qué hace, y porqué existe.




sacado de. metiendoruido.com

Así se prepara la yuta para matar

desde: http://piketejuridico.blogspot.com/




Polémica causa ejercicio conjunto de fuerzas de la ONU y Carabineros en Concón

Hace unos días, la embajada de Estados Unidos junto a altos mandos del Ejército de Chile inauguraron un centro de entrenamiento para “personal encargado de ejecutar operaciones de mantención de la paz o de estabilidad civil en zonas urbanas”, instalado en el Fuerte Aguayo de Concón, pero que no depende de la Armada, sino que del Estado Mayor Conjunto y el Ministerio de Defensa.
Este recinto militar fue estrenado durante el Peacekeeping Operations – Americas (PKO-Americas), ejercicio anual de las fuerzas de paz de la ONU que reunió a delegaciones de 12 países del hemisferio, donde intercambian tácticas y estrategias para mantener la paz interna en la región.
El centro de entrenamiento para los denominados “Cascos Azules”, que imita una zona urbana con 8 modelos de edificios, fue construido con un aporte de cerca de 500 mil dólares proporcionados por el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, según precisó la embajada norteamericana.
La ya instalada polémica por esta “base” de la ONU en Chile, escaló en las redes sociales al conocerse que en los ejercicios también participaron las Fuerzas Especiales de Carabineros, que mezclaron su conocida indumentaria con un uniforme militar, según las fotografías publicadas en el sitio de difusión de informaciones del Comando Central del Ejército de EEUU.
Asimismo, en algunas imágenes de video aparecen efectivos de la Policía de Investigaciones participando de la instrucción.
También encendió los ánimos la apariencia de los civiles que se enfrentan los uniformados: jóvenes con buzos, jeans, poleras y la tradicional “pañoleta palestina” con que algunos incluso, aparecen encapuchados, recordando los enfrentamientos entre carabineros y manifestantes durante las movilizaciones estudiantiles.
Esta colaboración entre Estados Unidos y Chile se manifestó también en marzo, durante el Consejo Militar 2012 del Ejército, donde participó Stephen Johnson, director del Área de Latinoamérica del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos de EEUU.
En esa oportunidad, el Comandante en Jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba señaló la necesidad de un análisis “relacionado con los eventuales roles que podrían asumir las Fuerzas Armadas y el Ejército en particular, dados los complejos y actuales escenarios que se generan en el ámbito de la seguridad, al momento de preservar los valores, intereses y bienes que la propia sociedad busca cautelar”.
En ese sentido, agregó que “podrían surgir nuevas responsabilidades que deberían estar claramente identificadas, comprendidas e implementadas por el Ejército”. Ello, haciendo alusión a responsabilidades relacionadas con situaciones de catástrofe “o frente a las llamadas nuevas amenazas”, según publicó elsitio del Ejército.

martes, 10 de abril de 2012

END:CIV / RESISTE O MUERE (DOCUMENTAL)



FIN:CIV (el fin de la civilización) es una película que examina la adicción a la violencia sistematica y la explotación al medio ambiente que domina las culturas “civilizadas” occidentales. Los temas de FIN:CIV son basados en los libros “Endgame” de el autor Norte-Americano Derrick Jensen donde el pregunta: Si tu tierra es invadida por extra-terrestres que destruyen los bosques, envenenan el agua y el aire, y contaminan las cosechas, resistirias la ocupación? La super-explotactión de recursos naturales es la razón principal por la cual las grandes civilizaciones fallecen. En estos momentos el mundo está en crisis: la economía en caos, escasez de petróleo, calentamiento global fuera de control y desorden político. Los titulares en los diarios repiten articulo tras articulo sobre corrupción y numerosas traiciones al fideicomiso publico. Nosotros somos testigos de como este sistema se desploma y en su desesperación trata de agarrar todo lo que puede hasta que no quede nada. Ante toda esta destrucción, vemos actos de valentía autentica por comuneros en los lugares mas afectados. FIN:CIV documenta actos heroicos de resistencia, dentro de las comunidades que sufren la represión continua y violencia del sistema actual. Ademas FIN:CIV analiza los mitos mas predominantes en la izquierda y nos hace examinar cuales son las tácticas que nos llevaran a un mejor futuro. Derrick Jensen narra varias partes de FIN:CIV y hace un llamado para que protejamos a la tierra como si fuera nuestra madre. FIN:CIV deconstruye el sistema capitalista y los mecanismos que lo perpetúan, con rápidos montajes, gráficas, comedia, animación, y música. También relata historias personales en las cuales individuos hacen grandes sacrificios para defender sus hogares. “FIN:CIV” es un documental para nuestros tiempos, tiempos en los que tenemos que actuar con firmeza, si queremos salvar lo que queda del planeta.

Te Quieren (Portavoz)



Muy buen tema  y video de portavoz - .

martes, 3 de abril de 2012

Los Illuminati

El documental describe como el sistema político de los Estados Unidos y Gran Bretaña está controlado por un pequeño grupo de la élite, ocultistas que han jurado lealtad a Lucifer.Durante más de dos siglos, la aristrocracia del Reino Unido y América han formado parte en sociedades satánicas secretas infiltrándose en la política, los medios de comunicación y el ejército. El documental "The Illuminatis" se basa en registros históricos, imágenes y fotos que llevarán al espectador a un viaje de descubrimiento comenzando por el asesinato de JFk, la guerra del golfo o de como los miembros de la sociedad secreta SKULL & BONES manipularon las elecciones presidenciales del 2000 y 2004 en los Estados Unidos. El documental también expone los vínculos entre Aleister Crowley (el padre del satanismo), la francmasonería y la Familia Real de Gran Bretaña quién tuvo vínculos con el nazismo.


martes, 27 de marzo de 2012

FUERZA AYSEN

Fuera la represión de Aysén y el wallmapu.



FUERZA AYSEN from Productora deComunicaciónSocial on Vimeo.

El ocaso del miedo (RECOMENDADO)

El Ocaso del Miedo, un cortometraje documental que presenta una secuencia viva que retrata las calles de Santiago en el contexto de las movilizaciones estudiantiles por la educación gratuita, siendo un testimonio audiovisual del enfrentamiento entre los manifestantes y el fuerte estado policial. El estilo del video se enmarca dentro del plano secuencia sin comentario, invisibilizando el montaje y permitiendo al expectador ser parte de un viaje por las calles que fueron escenario de la protesta social. El cortometraje es dedicado a Manuel Gutiérrez, quien fue asesinado por la policia en la madrugada del 26 de Agosto, según el testimonio de quienes le acompañaban.


el ocaso del miedo from Productora deComunicaciónSocial on Vimeo.

jueves, 22 de marzo de 2012

la conspiracion de chicago (documental)




 Este documental aborda el legado de la dictadura militar en Chile compartiendo la historia de jóvenes combatientes asesinados por el régimen de Pinochet como un telón sobre la historia de la dictadura militar y el actual conflicto social en esa área. La historia mayor se desenvuelve en tres partes más cortas, las cuales exploran el movimiento estudiantil, la historia de las poblaciones que se transformaron en centros de resistencia armada contra la dictadura, y el conflicto Mapuche indígena. Lxs cineastas, el colectivo de cine militante Subversive Action Films, cuestionan su relación al documental, tomando una postura combatiente. Apoya a los realizadores Subversive Action Films!

martes, 20 de marzo de 2012

Abogado y estudiantes torturados por Carabineros: Mi relato del 15 de marzo

Extraido de Radio 1° de Mayo


Detención ilegal de Julio Cortés Morales por FF.EE frente a la moneda 

 Estos hechos fueron grabados el día 15 de Marzo del presente año, a las afueras del palacio de la moneda. En la grabación se puede ver como se procede a la detención (totalmente ilegítima) de don Julio Cortés Morales (abogado defensor en el caso bombas y docente de la universidad central), que sin realizar ningún acto ilícito y por el solo hecho de encarar al carabinero es abruptamente detenido por funcionarios de fuerzas especiales. Esta es la libertad de expresión que tanto se protege en la constitución. Realmente deleznable.


 
 Comunicado
Art. 255 del Código Penal chileno: El empleado público que, desempeñando un acto del servicio, cometiere cualquier vejación injusta contra las personas o usare de apremios ilegítimos o innecesarios para el desempeño del servicio respectivo, será castigado con las penas de suspensión del empleo en cualquiera de sus grados y multa de once a veinte sueldos vitales.

La primera gran convocatoria de los estudiantes en Santiago para el año 2012 resultó ser una gran demostración de fuerzas donde se pueden detectar  las distintas modalidades de ejercicio del poder represivo y la manera en que serán usadas en un año que se anunciaba y está siendo bastante conflictivo socialmente.
Las distintas escenas de represión y contra-represión (policías por un lado, estudiantes por el otro) no diferían mucho de aquello a lo que nos hemos acostumbrado desde hace años.

A eso de las 11:10, desde la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil de la Universidad Central de Chile, casa de estudios donde me desempeño como académico en temas de infancia, me avisaron que habían estudiantes de la UCEN detenidos, y de acuerdo al encargo que quedó formalizado en enero de este año, me correspondía ir a verlos en la respectiva Comisaría para verificar su situación personal y jurídica.

Dado que territorialmente correspondía en principio que estos estudiantes estuvieran en la Tercera Comisaría de Santiago, me dirigí caminando por la Alameda hacia San Martín, con la intención de pasar primero a la Defensoría Popular para ver si tenían información sobre en qué comisarías estaban efectivamente llevando a los detenidos de esta jornada.

No alcancé a llegar, porque mientras pasaba frente a La Moneda pude presenciar cómo un grupo de Carabineros empujaba y golpeaba a cuatro jóvenes que pacíficamente y en la vereda habían desplegado un lienzo de dimensiones reducidas que demandaba “Educación gratuita”. La prepotencia y violencia del accionar policial me hicieron intervenir, pidiendo explicaciones por el mismo, y haciendo ver que su legalidad era más que dudosa. El oficial a cargo se dedicó a insultarme también a mí, diciendo cosas como “váyanse a estudiar, vagos de mierda”. Cuando le pregunté por su nombre, dado que no portaba identificación alguna, me dijo que no me la iba a dar porque no me conocía. Ante eso le pasé mi tarjeta de presentación, que él arrugó y me devolvió, tras lo cual se marchó. En ese punto le grité que estaba obligado a revelarme sus datos, y que no hacerlo era una ilegalidad, lo cual le hizo montar en cólera y devolverse hacia mí, señalando a otros carabineros ahí presentes que me detuvieran.

Cuando me estaban subiendo a un vehículo policial, este mismo oficial le dijo a un funcionario de Fuerzas Especiales cuya identificación señalaba el apellido Bocchioni, que yo estaba detenido por “maltrato verbal a un funcionario en servicio”, y además, tras mostrarle su gorra -que en el forcejeo había caído al suelo- agregó “y también por daño fiscal a esta gorra”. A Bocchioni le hice ver que la gorra se veía intacta, y por única respuesta me gritó que había pronunciado mal su nombre: “¡¡¡Se dice Bokioni, no Bochioni, porque es con dos C y una H!!!”.

Una vez que recibo el empujón final para quedar en el interior del vehículo, les digo que no es necesario que me toquen. Ante eso, un funcionario de apellido Soto me dijo en tono amenazante “Seguro que no te vamos a tocar ná”.

Hasta ahí la situación me pareció anecdótica y absurda, pero no particularmente grave.   Continuar leyendo:.

lunes, 19 de marzo de 2012

El placer inevitable en la creación de la destrucción

Por Metiendo Ruido

 La potencialidad expansia de la revuelta es el destino inevitable de las sociaedades que han perdido el miedo. Creacion y destruccion son partes indisolubles de las acciones que pretenden transformar la realidad con toda la esponteniedad y radicalidad de la humanidad.


Guerra en Aysen

Videos que muestran la toma de un bus de los pacos y luego incendiado, en el contexto de las dignas movilizaciones llevadas en Aysen .
Que se extienda por todo el territorio, por todo el planeta.

 

jueves, 15 de marzo de 2012

martes, 13 de marzo de 2012

Jhonny Cariqueo, La revuelta permanente. (Documental)

“Aquí está, reaparece nuevamente el recurso de la memoria, pero esta no es cualquier reivindicación del pasado; por el contrario, esta es la memoria de los explotados, intransigente, que nos recuerda una vez más que olvidarnos de quiénes somos, de dónde venimos, hacia dónde vamos, es hacerle el juego al capital y su sociedad de explotación. El olvido es enceguecer, el olvido es enmudecer, el olvido es perder todos los sentidos que nos demuestran que estamos vivos, el olvido es simplemente la muerte”.


 más información aquí

jhonny cariqueo la revuelta permanente from jhonny cariqueo on Vimeo.

Jonny Cariqueo: Memoria y Resistencia

     En memoria de Jonny Cariqueo muere el 31 de marzo del año 2008 a los 22 años de un paro cardiaco productos de las torturas recibidas por carabineros de Pudahuel. Esto ocurrió en el contexto de la conmemoración de día del joven combatiente.
Memoria y acción. Nosotrxs no olvidamos.
El mejor homenaje es la revuelta!


lunes, 12 de marzo de 2012

[Documental] Represión Chile I: Doctrina de seguridad nacional y Paz Ciudadana + Legalidad y Protesta Social

La primera parte de la serie documental “Represión Chile” aborda la transición desde la doctrina de seguridad nacional en Chile, hasta lo que hoy se conoce como doctrina de seguridad ciudadana. En este contexto, la investigación explora el rol de la Fundación Paz Ciudadana y su fundador Agustín Edwards en agresivas campañas comunicacionales de terror.
Mediante la fabricación de un enemigo interno, gobiernos alrededor del mundo han perseguido a su disidencia política y declarado la guerra a las libertades individuales. Hoy, cuando Chile vive un increíble remezón popular, la élite ha intensificado sus mecanismos de manipulación a través de los medios de comunicación y discursos retóricos que pretenden demonizar la protesta social.